Proyecto de Iluminación LED para el Tráfico Ferroviario – Guangdong Mason Technologies Co., Ltd.

+86-769-89950999

Aplicación

Estamos dedicados a la innovación tecnológica ligera, comprometidos a satisfacer las necesidades de los clientes con nuestra profesión y eficiencia, con el objetivo de construir nuestra marca internacional, Mason asumirá la responsabilidad de ofrecer a las personas un futuro más ligero.

Proyecto de Iluminación LED para Tráfico Ferroviario

El sistema de iluminación del metro desempeña un papel fundamental para garantizar tanto la seguridad como la eficiencia operativa. Sus especificaciones técnicas giran en torno a varios aspectos clave:

Estándares de iluminación:Las estaciones de metro deben cumplir con los niveles de iluminación predefinidos para garantizar el brillo adecuado para un movimiento seguro y cómodo de pasajeros y personal.

Iluminación de emergencia y seguridad:Sistemas esenciales como la iluminación de emergencia, de guardia y de transición son imprescindibles para guiar la evacuación de pasajeros durante estas emergencias y permitir que el personal realice las operaciones y el mantenimiento necesarios.

Calidad de la iluminación:Se presta atención a evitar el deslumbramiento y a garantizar una distribución uniforme de la luz para mejorar el confort visual y la seguridad de los pasajeros.

Rendimiento energético:El énfasis está en emplear fuentes de luz de alta eficiencia, lámparas y controles inteligentes de iluminación para minimizar el consumo energético y lograr un ahorro energético significativo.

Operaciones y mantenimiento:Se establecen planes y métodos de medición integrales para garantizar la estabilidad y funcionalidad a largo plazo del sistema de iluminación.

Sistema de Control Inteligente de Iluminación:Los sistemas automatizados que ajustan la intensidad de la iluminación en función del flujo de pasajeros y los cambios de luz ambiental externa mejoran la eficiencia en la gestión y los esfuerzos de ahorro energético.

Cumplimiento de las normas:Todas las actividades de diseño e instalación cumplen estrictamente con normas nacionales como la "Iluminación de Tránsito Urbano Ferroviario" (GB/T 16275-2008) para garantizar la calidad y la seguridad.

En esencia, el diseño y la ejecución de la iluminación del metro requieren un enfoque holístico, equilibrando seguridad, confort y eficiencia energética. Aprovechar tecnología avanzada y estándares estrictos es fundamental para mejorar el rendimiento general y cumplir los objetivos de sostenibilidad.

Entrada/Salida:

Vestíbulo de entrada/escaleras/escaleras mecánicas/pasadizo

La luz en las entradas y salidas del metro debe ser lo suficientemente brillante para garantizar la seguridad de los pasajeros. La iluminación inadecuada aumenta el riesgo de accidentes. Es recomendable ajustar el equilibrio de iluminación tanto en el interior como en el exterior según las condiciones de día y de noche. Durante el día, prioriza la iluminación exterior en una proporción de 1:10-1:15, mientras que por la noche, se favorece la iluminación interna en una proporción de 2:1-4:1. Estos ajustes ayudan a mantener niveles óptimos de iluminación para la seguridad de los pasajeros.

Vestíbulo de la estación:

Escaleras/escaleras mecánicas/taquilla/máquina expendedora de billetes de autoservicio/puerta de entrada/puerta de entrada de autoservicio/vestíbulo de la estación (subterráneo)

La seguridad durante todo el proceso, desde que los pasajeros entran en la estación desde el exterior hasta que suban al tren, es fundamental. La iluminación desempeña un papel crucial en este proceso. Los pasajeros deben moverse con seguridad mientras caminan, usan escaleras y escaleras mecánicas, compran billetes, pasan los controles de seguridad, navegan por las puertas y esperan los trenes. A veces, simplemente es necesario leer información relevante. Además, la iluminación es esencial para asegurar que los trenes paren y salgan de forma segura y puntual.

La iluminación no solo sirve para proporcionar iluminación a los pasajeros para realizar diversas tareas, sino también para crear un ambiente cómodo. Esto incluye gestionar la transición de la luz de los espacios exteriores a los interiores y abordar las preocupaciones de seguridad en cada ubicación. Por ello, un diseño de iluminación cuidadoso mejora la seguridad de los pasajeros y garantiza que los trenes paren y salgan según lo previsto.

Plataforma:

Andén (subterráneo)/ Andén (en superficie)

Cuando los pasajeros pasan del vestíbulo de la estación al andén, esperan los trenes y suben a ellos, es fundamental que perciban claramente la diferencia de altura y la separación entre el tren y el andén. La seguridad durante el abordaje es fundamental, junto con asegurar el cierre completo de las puertas mosquiteras. Esto permite que tanto pasajeros como conductores tengan una visibilidad clara delante de las puertas mosquiteras, asegurando llegadas y salidas seguras y puntuales de trenes.

La iluminación cumple una doble función en el andén: proporcionar iluminación para las actividades de los pasajeros y satisfacer sus necesidades de lectura a corto plazo en sillas de descanso, fomentando así un entorno seguro. La iluminación adecuada de los carteles de dirección del tren sobre las puertas mosquiteras también es fundamental para que los pasajeros puedan leer fácilmente los caracteres. Además de garantizar una iluminación suficiente y uniforme de estos carteles, es imprescindible evitar que los pasajeros sufran deslumbramientos de los letreros y luminarias en toda la zona del andén.

Área de equipamiento:

Despacho/salón/baño/sala de control integral/sala de equipos/sala de bombas/sala de ventiladores/conductos de aire/sala de ordenadores/sala de control central/sala de archivos/sala de equipos

La sala de equipos técnicos se erige como una instalación fundamental que garantiza un funcionamiento continuo de los trenes y mantiene un entorno propicio en la estación. Su importancia se amplifica durante la gestión de crisis, respondiendo rápidamente ante accidentes y desastres. Estas estructuras, directa o indirectamente, apoyan tanto la operación de los trenes como el bienestar de los pasajeros.

El diseño de iluminación en las áreas de equipos del metro debe encontrar un equilibrio. Debe atender las necesidades de comodidad y ahorro energético de las operaciones diarias, priorizando la seguridad en emergencias y asegurando que el sistema de metro funcione de forma eficiente y segura.

Sección de intervalos:

Túnel/terreno, línea elevada/zona de desvío

El tramo entre estaciones de metro, conocido como sección de intervalo, requiere una iluminación específica conocida como iluminación de intervalo o iluminación de túnel. Esta iluminación cumple dos funciones principales: iluminación de trabajo e iluminación de emergencia. Los accesorios se colocan cada 5 a 6 metros, con disposiciones alternas de estos dos tipos. En túneles de vía única, las luminarias suelen montarse en la pared izquierda en dirección al tráfico.

Las luminarias de intervalo deben cumplir criterios estrictos, siendo impermeables, resistentes al polvo y a la corrosión para soportar las difíciles condiciones de los túneles del metro, incluyendo la humedad, el agua y la presión del viento de los vehículos que pasan. Deben tener una clasificación de protección no inferior a IP65 para garantizar la estabilidad y longevidad de las lámparas en medio de las vibraciones del metro. Además, la funcionalidad antirreflejo es crucial para evitar alteraciones en la visión del conductor.

Depósito:

Lavado del garaje/sala de control de semáforos/sala de inspección/laboratorio/estación de aire comprimido/almacén/carretera de intersección

El depósito de metro sirve como una instalación crítica para el aparcamiento, gestión y mantenimiento de vehículos del metro, abarcando las operaciones diarias, el mantenimiento y el mantenimiento regular. El diseño de iluminación dentro del depósito suele constar de tres componentes: luces de poste alto/farolas, luces de techo e iluminación bajo el andén.

Las luminarias deben diseñarse meticulosamente para tener en cuenta factores como la impermeabilización, la protección contra el polvo y la protección contra rayos, garantizando su seguridad y fiabilidad. Las lámparas deben tener una clasificación de protección no inferior a IP65 para soportar humedad potencial, polvo y otras condiciones ambientales prevalentes en los depósitos. Cabe destacar que las luminarias situadas bajo plataformas deben cumplir con las normas de seguridad para el voltaje de alimentación, normalmente 24V o 36V.

Este enfoque de diseño garantiza una iluminación suficiente, seguridad y fiabilidad dentro del depósito de vehículos, fomentando un entorno de trabajo óptimo para la gestión y el mantenimiento del vehículo.

Nuestra ventaja

Experiencia en diseño

Mason cuenta con un equipo de diseñadores e ingenieros cualificados que tienen la experiencia necesaria para concebir y desarrollar soluciones innovadoras de iluminación basadas en los requisitos específicos del proyecto. Ya sea personalizando un diseño existente o creando un producto completamente nuevo, las capacidades de diseño de Mason garantizan que las especificaciones del cliente se cumplan eficazmente.

Flexibilidad y personalización

Mason entiende que cada proyecto tiene requisitos únicos. Con procesos de fabricación flexibles y un compromiso con la personalización, Mason puede adaptar sus productos para satisfacer las necesidades, marcas y especificaciones específicas de los clientes. Esta flexibilidad se extiende a todos los aspectos, incluyendo diseño, funcionalidad, materiales y embalaje.

Garantía de calidad

Mason se centra en la calidad durante todo el proceso de fabricación, asegurando que cada producto cumpla con los más altos estándares de fiabilidad, rendimiento y seguridad. Desde el diseño y la adquisición de materiales hasta la producción y pruebas, se implementan estrictas medidas de control de calidad en cada etapa para garantizar la consistencia y excelencia de los entregables finales.

Capacidad de producción

Las instalaciones de fabricación bien equipadas y los procesos de producción eficientes de Mason le permiten gestionar proyectos de distintos tamaños y complejidades. Ya sea personalización a pequeña escala o producción en masa, Mason tiene la capacidad de satisfacer las necesidades de proyectos OEM y ODM.

Asociación

Mason valora las alianzas con los clientes, trabajando estrechamente con ellos durante todo el ciclo de vida del proyecto para comprender sus necesidades, preferencias y objetivos. Este enfoque colaborativo garantiza que las expectativas del cliente no solo se cumplan, sino que se superen.

Artículos relacionados

¿Cómo podemos ayudarte?

Ponte en contacto