Cambios en la industria del LED: salidas de ejecutivos y el creciente dominio de China
La industria global de los LEDs está experimentando una transformación significativa, marcada por reestructuraciones ejecutivas en grandes empresas y adquisiciones estratégicas en el extranjero por parte de empresas chinas, señalando un cambio en el panorama del mercado.
Salidas de ejecutivos señalan la transformación de la industria
En los últimos meses se han visto cambios notables en el liderazgo de las principales empresas de LEDs, lo que sugiere un periodo de realineación estratégica. El 10 de octubre de 2025, BOE Technology Group, un fabricante chino líder de paneles de pantalla, anunció la dimisión de su vicepresidente, Gao Wenbao, por motivos personales tras 22 años en la empresa.
Esto fue seguido por la dimisión del presidente de Foshan Lighting, Wan Shan, el 28 de septiembre de 2025, quien había ocupado el cargo menos de dos años. Foshan Lighting ha experimentado cinco cambios en la dirección en un año, incluyendo cargos de presidente, director y director financiero, en medio de un deterioro del rendimiento financiero.
De manera similar, a principios de septiembre, tanto Xiamen Changelight como Sichuan Huati Lighting anunciaron la salida de ejecutivos. La tendencia continuó con la salida a finales de septiembre de Zhang Peng, vicepresidente global y CEO de la región china en Ledvance, quien alegó motivos de salud tras casi cinco años en su cargo.
Estos cambios en la dirección se producen en un contexto de desafíos a nivel industrial, incluyendo una intensa competencia de precios y dinámicas cambiantes del mercado que han presionado la rentabilidad en todo el sector.
Adquisiciones estratégicas en el extranjero refuerzan la posición de China
Las empresas chinas de LED han perseguido activamente adquisiciones estratégicas en el extranjero para acelerar su expansión global y avances tecnológicos. Un caso destacado es la reciente adquisición por parte de San'an Optoelectronics de Lumileds Holding B.V., un fabricante global de LEDs, por 239 millones de dólares en asociación con la empresa malaya Inari Amertron Berhad.
A través de esta adquisición, San'an obtiene el 74,5% de la participación de Lumileds, obteniendo instalaciones de producción establecidas en Singapur y Malasia, y acceso a la extensa red internacional de clientes de Lumileds, especialmente en el sector de la iluminación automotriz. Esta medida mejora significativamente la presencia de San'an en segmentos de mercado premium y fortalece sus capacidades globales de cadena de suministro.
El camino de China hacia el liderazgo industrial
La creciente influencia de China en la industria global de los LEDs se debe a varias ventajas estratégicas. El país ha desarrollado ecosistemas industriales integrales que abarcan materiales, tecnología, talento y procesos de fabricación, creando barreras formidables para los competidores que buscan replicar su éxito.
Los fabricantes chinos también se han beneficiado del apoyo gubernamental proactivo, incluyendo políticas que abordan la competencia destructiva y a precios bajos mediante leyes revisadas contra la competencia desleal, ayudando a la transición de la industria de guerras de precios a una competencia basada en el valor.
Además, las empresas chinas han demostrado un compromiso notable con la investigación y el desarrollo, incluso en condiciones de mercado difíciles. Por ejemplo, NationStar invirtió 93,09 millones de yuanes en I&D en 2024 a pesar de las presiones financieras.
La combinación de adquisiciones estratégicas, cadenas de suministro integrales, políticas gubernamentales de apoyo e innovación sostenida ha posicionado a las empresas chinas para dominar cada vez más la industria global de LEDs, remodelando la dinámica competitiva y acelerando la transición del sector de la competencia basada en costes a la creación de valor.





